Fiesta Gallega de Can Mercader, Cornellá de LLobregat (Barcelona) que organiza la Asociación Cultural Galega Rosalía de Castro, por el Corpus, Fiesta Mayor de la ciudad, desde 1980, con la colaboración del Ajuntament de Cornellà de Llobregat, Diputación de Barcelona y otras asociaciones e instituciones.
Durante los tres días se llevan a cabo actividades de exaltación de la
cultura popular i tradicional, con actuaciones de grupos de danza y música popular de Galicia y
de Catalunya, así como de otras comunidades autonómicas, además de otras actividades de
carácter social, solidario y cultural, lúdico y de interés público.
Programa de actuaciones: Los actos festivos comienzan el viernes al atardecer con el homenaje a los socios de la entidad
mediante la celebración, en el recinto de la fiesta, de una Cena de Hermandad de gastronomía
gallega a la que asisten numerosos socios y amigos de Rosalía de Castro, y autoridades
municipales.
-Ofrenda Floral a Rosalia de Castro:
El Sábado por la mañana se realiza uno de los
actos más significativos de esta fiesta como es la
"Ofrenda Floral a Rosalía de Castro", un
acontecer de identidad gallega y emotivo en el
que el alcalde de Cornellá, junto con el
presidente de la Asociación, los representantes
de la Diputación de Barcelona, Generalitat de
Catalunya y Xunta de Galicia, depositan el tapiz
de flores con ambas banderas representando a Galicia y Catalunya delante de Monolito aRosalía de Castro. Acto al que asisten otras autoridades como, los portavoces de los grupos
municipales de Cornellá, además de la Corporación Municipal, así como numerosos socios y
amigos de nuestra entidad, otras entidades e instituciones públicas que rinden un sentido
homenaje de Cataluña y Galicia a la musa de nuestras letras, depositando su corresponsales
ramos de flores al lado del monolito de Rosalía Castro, que nuestra entidad levantó en el año
1990 en el Parque, a los acordes de los himnos catalán y gallego, interpretados por la banda de
gaitas de la A.C.G. Rosalía de Castro, junto con otros grupos de música popular catalana y de
otras comunidades autonómicas, que participaron en el acto ofreciéndonos sus actuaciones en
el escenario principal, a continuación de la Ofrenda.
 |
Después de este acto, se celebra en el recinto
del Parque una comida con gastronomía
gallega y catalana de Hermandad con todas
las autoridades y personajes que participan en
el evento, así como los socios y componentes
de los grupos que actúan, a la que pueden
asistir otras personas que estén interesada,
pagando un módico precio por el menú. Después de mediodía, se comienza con las actuaciones de los diferentes grupos de música,
danza, y otras representaciones que se llevan a cabo los dos días restantes, en los que
participan grupos gallegos, catalanes y de otras comunidades como andaluces, extremeños,
aragoneses etc. hasta alrededor de las 21horas que comienza las populares verbenas
amenizadas por orquestas de primera línea. |
|